La Asociación Cultural Imago Mundi Onlus nace en el 1992 como obra de un grupo de estudiantes universitarios cagliaritanos, interesados en difundir la cultura y las tradiciones históricas del ambiente ciudadano.
Partiendo de pequeñas exposiciones universitarias, Imago Mundi ha conseguido, en el período de mas de 20 años de actividad, convertirse en la organizadora de una gran exposición como Monumenti Aperti, que aún suscita otros veinte años de consensos tanto de los ciudadanos implicados como de las Administraciones Públicas
La estructura de la Asociación, inscrita en el Registro regional del voluntariado desde 2007, o sea Organización No Lucrativa de Utilidad Social (Onlus) de hecho, consta de 11 socios voluntarios y de otros voluntarios ocasionales, colaboradores y colaboradores por proyecto que asisten a las diversas iniciativas realizadas.
La Asociación desarrolla también actividades proyectuales en el campo de los proyectos comunitarios, gracias a las redes de socios que han sabido construir en los años, y una fuerte actividad en el campo de la formación técnica superior (IFTS), y anti absentismo escolar, a través de la participación en diversos proyectos a los cuales ha dado vida y de los cuales es el motor principal.
Desde el mes de octubre del 2016 está inscrita con el número 246 del Registro regional de las personas jurídicas de derecho privado y, por efecto de la inscripción, adquiere la personalidad jurídica de derecho privado. Declaración n. 478 del 13/10/2016
Desde el octubre del 2017 Imago Mundi se adhiere al red de Europa Nostra, la más importante organización paneuropea para la tutela y valorización del Patrimonio Cultural: por tanto la oficialidad de Europa Nostra Memberships
Actividades desarrolladas en los últimos 5 años
- Monumentos abiertos 2018 – XXII edición
- Jornadas Europeas del Patrimonio 2018: el sábado 22 y el domingo 23 de septiembre, también Imago Mundi participó en la iniciativa europea con el proyecto Rutas compartidas en la ciudad de Cagliari, que se dividió en dos itinerarios diferentes que involucraban el distrito de San Benedetto (La donde había hierba ahora hay una ciudad) y el área panorámica de Calamosca (Hacia el fuerte de Sant’Ignazio)
- Premio de la Unión Europea de Patrimonio Cultural: Imago Mundi con su proyecto Monumenti Aperti fue uno de los 29 ganadores, provenientes de 17 países que participaron en el programa europeo para la Europa creativa y han retirado los Premios Europa Nostra 2018. un reconocimiento por los resultados excepcionales logrados en las categorías “Conservación, Investigación, Contribuciones ejemplares y Educación, Capacitación y Concientización”.
- Convenio internacional Patrimonio cultural: comunidad de Historia. Modelos, esperanzas y instrumentos – Vedi locandina
- Kayakaralis y Imago Mundi juntas para valorizar el paisaje: un fin de semana aventurero en Bosa. 14-15 de octubre del 2017
- Confini (In)visibili. Exposición fotográfica de Piereluigi Dessi, realizada por cuenta de Raffaella Venture y promovida por la Asociación Imago Mundi, realizada en el espacio Ex Isola del 21 de Julio al 5 de Agosto. La muestra consiste en la exposición de 12 fotografías de paisaje que tratan de indagar en las transformaciones urbanas en las áreas marginales de la ciudad, a través de una mirada sin prejuicios. Una visión lúcida y poética de aquello que habitualmente no consideramos digno de atención, (in)visibile justamente, por lo que se refiere a nuestra relación cuotidiana con los lugares que habitamos. La instalación fotográfica está dentro del ámbito de la exposición CagliariPaesaggio. El proyecto gráfico está a cargo de Alessandro Cortes.
- Monumentos abiertos 2017. Edición número 21.
- Cultura sin barreras un ejemplo de Historias en transformación. Sábado 19 noviembre del 2016 el vicepresidente de Imago Mundi Massimiliano Messina ha explicado come nace, se desarrolla y cuales son los objetivos del proyecto Cultura sin Barreras- Monumenti Aperti para todos; después de él siguieron los testimonios de Jihan Elgarouaz (Marruecos) y Oymeyma Jemli (Túnez), dos chicas voluntarias que han explicado su experiencia directa en ocasión de la exposición.
- Jornadas Europeas del Patrimonio 2016 – 24 y 25 de septiembre Imago Mundi, en ocasión de las dos jornadas ha abierto extraordinariamente el Espacio Santa Croce, en la calles Santa Croce 39/41 en Cagliari en el barrio del Castello, presidido por socios voluntarios de Onlus, además ha organizado las visitas guiadas de dos bienes culturales: los sótanos del Hospital de San Giovanni dei Dio y la Basílica de San Saturnino
- Monumentos abiertos 2016 – XX ediciones (1997-2016)
- Monumentos de Paz – apertura nocturna y visita guiada a tres lugares sugerentes de la ciudad en un recorrido ideal con el signo de la paz, partiendo de lugares que han vivido el paso de hombres y mujeres, niños y ancianos en marcha por la búsqueda de un refugio de los horrores de la guerra. . Cagliari, 12/13 diciembre 2015.
- Ciudad de Cagliari-acciones de promoción de la identidad productiva y cultural del territorio-participación en la exposición Mercado en el Campo de Siena, 5/6 diciembre 2015
- Bajo las alas del viento – socio coproductor de la novela/guía sobre Cagliari para mayores y niños, escrita por Luigi Dal Cin con ilustraciones de Pia Valentini y Ignazio Fulghesu para Lapis Edizione de Roma, 2015
- Las palabras de la bellesa. II Ediciones (2014-2015), proyecto didáctico de escritura y narración del patrimonio cultural, realizado en las escuelas sardes y piamontesas adherides a la red de Monumenti Aperti, con la intervención de Lugi Dal Cin (autor para chicos, premio Andersen 2013) y la compañía Teatro dallArmadio.
- Muchachos, cuantas historias! – workshop de escritura creativa para estudiantes de las escuelas secundarias de segundo grado a cargo de Luigi Dal cin per Pazza Idea, proyecto sobre libros y lectura, sobre creatividad, sobre Nuevos lenguajes, sobre la atención y la afectación de los jóvenes lectores. Cagliari 28 noviembre 2014 en colaboración con la Asociación Luna Scarlatta.
- Humanista serà usted. Encuentro con el estratega social media @Iddio y Francesca Madrigali, periodista y blogger sobre el tema de como y porqué de los Nuevos escenarios de negocios hay lugar para profesionales que vengan de las facultades humanísticas por Pazza Idea, proyecto sobre libros y lectura, sobre creatividad, sobre los Nuevos lenguajes, sobre la atención de los jóvenes lectores. Cagliari 23 noviembre 2013 en colaboración con la Asociación Luna Scarlatta
- Así nació Cagliari, viaje a través de la història entre plazas y palacios. Proyección del documental «Dulces recuerdos de Cagliari» de Sergio Orani. Cagliari 12 noviembre 2013.
- Una Italia de Abi-Tanti. Proyecto didáctico Artístico en colaboración con el Departamento educativo del Castello di Rivoli Museo d’Arte contemporanea valido para las celebraciones de clausura por la celebración de los 150 años de la unidad de Italia. Cagliari 28-29 Septiembre 2012.
- Art Lab 2012 – Fondazione Fitzcarraldo. Lecce 27 septiembre 2012. Presentación del proyecto Monumenti Aperti.
- ECHOE SUMMER SCHOOL – Hunedoara (Romania) 2-8 Settembre 2012. Proyecto ECHOE – UE Lifelong education.
- Misiones en Argentina y Peru en la localidad de Tucumán, Buenos Aires(ARG) y Lima (PER) por cuenta de la FILEF que por estatuto tiene el deber de relacionarse con los círculos de Sardos tanto en Italia como en el exterior. La actividad se caracteriza por los numerosos encuentros dentro de los círculos sardos (en Perú círculos italianos) mediante conferencias específicas de presentación de la exposición (febrerp 2012)
- Proyecto PAC – Piccole Associazioni Crescono. Fundación don el Sur.2011-2012. Capofila Arcoiris Onlus.
- Seminario de formación en el ámbito de la Conferencia Internacional Aqueduct “Adquirir competencias clave a través de la educación en el Patrimonio Cultural” – Workshop sobre los proyectos piloto y sobre los casos de estudio de Italia y Bélgica (Bolonia octubre 2011)
Estructura social
Gianni Filippini, clase 1932, hijo de Luigi Filippini, concejal de administración, periodista de L’Unione Sarda, des del 1954 cuando entra en el mundo de la impresión de papel y como reportero, recorriendo un camino que lo llevó a una carrera en ascenso, primero como director editorial de L’Unione Sarda, más tarde como director responsable de la misma empresa des del 1977 al 1986.
Fue Assesor de la Cultura del Ayuntamiento de Cagliari cuando Monumenti Aperti dió sus primeros pasos en el 1997 y gracias a su entusiasmo y a su tenacidad la muestra llegó lejos y aún mira más lejos.
En ocasión de la inauguración de la XXII edición de Cagliari Monumenti Aperti Gianni Filippini fue nombrado Presidente emérito de la Asociación Cultural Imago Mundi Onlus.
Impegnata dai primi anni 2000 nello studio, conservazione e cura dei Paesaggi rurali attraverso azioni di sensibilizzazione e progettazione. Esperta di educazione ambientale e di processi di sviluppo rurale, opera nel settore formativo realizzando percorsi educativi indoor e outdoor per il mondo della scuola e delle professioni. Collabora con studi di architettura nella progettazione delle aree verdi urbane. Referente didattica dell’Ecole Nationale de Formation Agronomique (ENFA) e del CFPPA di Tolosa, per gli stages formativi in Sardegna. (CV completo)